Los problemas de los alemanes con la energía Fotovoltáica
Actualmente Alemania es el gran motor de la energía fotovoltaica en el mundo. Según el Sernac de Alemania, los valores de las instalaciones fotovoltaicas valen hoy un cuarto de lo que costaban hace 20 años. Pese a ello, siguen siendo una inversión cara, razón por la cual un proyecto como éste debe ser muy bien planificado.
Actualmente el metro cuadrado de panel fotovoltaico cuesta entre 5.000 y 6.000 euros, según la revista “Mein Schöner Garten”. Los expertos dicen que la inversión en una instalación fotovoltaica se recupera en 14 años.
Actualmente el metro cuadrado de panel fotovoltaico cuesta entre 5.000 y 6.000 euros, según la revista “Mein Schöner Garten”. Los expertos dicen que la inversión en una instalación fotovoltaica se recupera en 14 años.
Pero hay otra razón para considerar una inversión como ésta en Alemania, dicen los expertos. Según la Ley de Energías Renovables, el operador del sistema eléctrico debe cobrar precios fijos por el consumo generado con energía solar. Por eso se recomienda a los usuarios hacer un detenido análisis sobre la oportunidad de la inversión. Por ejemplo, hay un sitio multilingüe de la Unión Europea (www.sonnenertrag.eu o www.rendimiento-solar.eu) que informa si la oferta de energía solar es suficiente en un lugar determinado como para emprender una inversión de este calibre. A su vez el gobierno alemán también dispuso una página con información sobre la habilitación, financiamiento y requerimientos para una instalación.
Otro punto que preocupa a los alemanes es la calidad estética de la instalación. Se recomienda que paneles fotovoltaicos (electricidad) y colectores solares (agua caliente) sigan la coherencia de las formas de la construcción. Porque hay casos en que los paneles solares –que incluyen los fotovoltaicos y los colectores- culebrean por entre ventanas y líneas de la construcción quedando una majamama visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario